El fuero maternal es un importante derecho laboral que busca proteger el trabajo de las mujeres embarazadas. En este artículo te contamos a quiénes aplica el fuero, cuál es su validez y cómo funciona.
¿A qué trabajadoras se les aplica el fuero maternal?
El fuero maternal tienen una vigencia amplísima, y aplica para todas las trabajadoras tanto del sistema privado como público, cualquiera sea el empleador. De este modo, toda trabajadora que preste servicios bajo subordinación y dependencia gozará de este fuero.
¿Cuándo comienza y cuándo termina el fuero maternal?
El fuero maternal se extiende desde el inicio del embarazo, lo que debe ser acreditada por certificado médico o de matrona, hasta 1 año de expirado el posnatal. Dado que el posnatal se extiende, por regla general, a 12 semanas después del parto, el fuero maternal durará aproximadamente 1 año y 3 meses desde el parto.
¿Qué beneficios considera el fuero maternal?
Durante la vigencia del fuero maternal el empleador no podrá despedir libremente a la trabajadora. Si el empleador quiere de todos modos despedir a la trabajadora a pesar de contar con fuero maternal, deberá cumplir las siguientes exigencias adicionales:
- Deberá realizar un juicio de desafuero ante los Tribunales del Trabajo.
- Sólo puede invocar las causales de vencimiento del plazo de contrato, conclusión de la obra o falta del trabajador (causales del artículo 160 del Código del Trabajo).
¿Qué ocurre si me empleador me despide erróneamente mientras estoy con fuero maternal?
En caso de que el empleador despida a la persona que se encuentre con fuero maternal, esta deberá, dentro de los 60 días de ocurrido el despido, pedir ante los Tribunales Laborales o la Inspección del Trabajo que se la reintegre a su trabajo junto con el pago de las remuneraciones que se devenguen durante el tiempo que estuvo fuera.
¿Tienes un problema con tu fuero maternal?
En SLS Abogados contamos con un área especializada en derecho laboral que puede ayudarte a resolver tu problema. Llena el formulario más abajo o envíanos un correo a [email protected] para que comencemos a trabajar juntos.
¡Recuerda seguirnos en Facebook o suscribirte a nuestro boletín mensual para no perderte nuestras próximas publicaciones!