Este noviembre de 2021 nos ha dejado dos instrumentos jurídicos que pueden ser bastante provechosos para que los funcionarios/as a contrata del sector público puedan defender sus derechos frente a despidos injustificados (no renovaciones o términos anticipados mal fundados), en concreto, el dictamen Nº E156769/2021 de la Contraloría General de […]
Archivos anuales: 2021
El 24 de noviembre de 2021 el Ministerio del Trabajo y Previsión Social publicó la ley nº 21.391 que establece la modalidad de trabajo a distancia (teletrabajo) para personas al cuidado de niñas o niños en edad escolar y de personas con discapacidad. Sin embargo, no queda del todo claro […]
La Contraloría General de la República, recientemente, ha emitido el Dictamen E149633N21, de fecha 22 de octubre de 2021 que establece reglas especiales a los Jefes de Servicios Públicos previo a las elecciones presidenciales de este 21 de noviembre. Si bien se ha esparcido el rumor de que “no es […]
El 23 de Agosto de 2021 Contraloría General emitió el dictamen N°E132199 del 2021, el cual trata sobre cómo debemos entender las normas de protección a la maternidad en el caso de las funcionarias públicas. En específico, el dictamen analiza el caso de funcionarias a contrata que estaban protegidas por […]
La Ley N° 21.351 publicada el lunes 14 de junio, otorga un beneficio para aquellas funcionarias públicas que hayan hecho uso una o más veces de la licencia médicas preventivas parentales, lo que también se conoce como postnatal de emergencia. En esta nota te contamos en qué consiste el beneficio […]
La pregunta de qué hacer con el Estado y hacia dónde debiera orientar sus esfuerzos está en el centro de prácticamente todas las propuestas de reforma constitucional. Sea por la revuelta popular del 18 de octubre de 2019 o por las deficiencias estructurales que hizo ver la pandemia global COVID 19, es un consenso que el Estado debe volver a tener un rol protagónico en la conducción y coordinación política de una sociedad tan segregada y desigual como la chilena. Sin embargo, para quienes creemos que la modernización neoliberal debe ser radicalmente reemplazada por una que se ponga al cuidado y servicio de la sociedad y la naturaleza, es muy preocupante la notable ausencia de reflexiones en torno a cómo el Empleo Público acompañaría este proceso de transformaciones, pues cualquier cambio estructural de la envergadura que se pretende se verá trabado si quienes trabajan para el Estado siguen en las mismas precarias condiciones laborales de las últimas décadas.
A fecha 10 de noviembre de 2020, Contraloría General de la República emitió el dictamen E50319 que, si bien imparte instrucciones con motivo de las próximas elecciones municipales, de gobernadores regionales y primarias respectivas, establece un marco normativo general que regula igualmente a toda la Administración del Estado regida por […]
El presente informe fue elaborado a solicitud de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) durante el segundo semestre del año 2019 por la consultora en materia de Empleo Público, «GLS Consultores», compuesta por SLS Abogadxs y Gajardos Asociados. Elaboraron el informe el abogado Felipe Larenas Burgos, la psicóloga Catalina […]