Con las fiestas de fin de año a la vuelta de la esquina, muchos trabajadores se preguntan quiénes deben trabajar en durante un feriado irrenunciable, y quienes pueden descansar. Aquí les explicamos cuáles son los feriados irrenunciables y qué excepciones contempla la ley.
Derecho Laboral
Al acercarse el fin de año es común que los casos de despido docente se incrementen, y es usual que los profesores de establecimientos particulares subvencionados tengan dudas respecto a cuáles son las normas que aplican para la terminación de sus contratos. Por ello, en esta publicación revisaremos cuáles son […]
El autodespido o despido indirecto es una institución jurídica que permite al trabajador poner fin al contrato de trabajo de manera unilateral, cuando sea el empleador quien incurra en falta o imcumplimiento, pero manteniendo las indemnizaciones legales del trabajador. Es un símil al despido disciplinario que puede ejercer el […]
La nulidad del despido es una sanción especial contra el empleador destinada a proteger las cotizaciones del trabajador. Fue incorporada al Código del Trabajo por la Ley 19.631 el 28 de septiembre de 1998, también conocida como la “Ley Bustos”. ¿Cuándo aplica la nulidad del despido? Para que el despido […]
El despido injustificado ocurre cuando el empleador pone término al contrato de sus trabajadores sin adecuarse a la regulación que la ley establece. Si el empleador comete alguna infracción en el despido, el trabajador puede reclamar y así obtener las indemnizaciones que se le deban con un recargo especial. ¿Cuándo […]
El despido por ausentismo laboral es una de las causales de despido más frecuentes, y no es casualidad que estos despidos aumenten durante los periodos de festividades como el año nuevo o las fiestas patrias. Es importante, tanto para empleadores como para trabajadores, conocer cómo funciona esta causal, y qué […]