Con la nueva interpretación expresada en el dictamen ORD. Nº998/7 de fecha 19 de marzo de 2021, la Dirección del Trabajo camina a reconocer los derechos de los y las trabajadoras asistentes de la educación del sector particular subvencionado, terminando así con la visión discriminatoria y arbitraria que mantuvo en […]
Derecho Laboral
El procedimiento de Finiquito Laboral Electrónico tiene por objetivo dejar constancia del término del contrato de trabajo, de las obligaciones derivadas del mismo, del detalle de los pagos que corresponda efectuar con motivo de dicho término y de otros pactos relacionados. La Dirección del Trabajo pretende actuar en calidad de ministro de fe, certificando, además de la identidad y el acuerdo entre las partes, que el pago se haya realizado mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria del trabajador.
En Chile, la libertad de asociación y el derecho de los trabajadores a organizarse están consagradosen la Constitución Política y en el artículo 212 y siguientes del Código del Trabajo. De esta forma, laley reconoce a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea sunaturaleza […]
El fuero maternal es un importante derecho laboral que busca proteger el trabajo de las mujeres embarazadas. En este artículo te contamos a quiénes aplica el fuero, cuál es su validez y cómo funciona. ¿A qué trabajadoras se les aplica el fuero maternal? El fuero maternal tienen una vigencia amplísima, […]
Es una práctica bastante común en el sector público que “te ofrezcan” la renuncia voluntaria al cargo en vez de iniciar los procesos legales correspondientes para no dar continuidad a tus servicios en calidad de contrata. Incluso, hay casos donde te informan de la desvinculación con motivo de una supuesta […]
La Corte Suprema, en un reciente fallo sin precedentes, ha resuelto hacer aplicable la nulidad del despido a todos los profesores regidos por el Estatuto Docente. Te contamos qué significa y por qué es tan importante esta sentencia favorable obtenida por SLS Abogados en una causa laboral docente. ¿Qué es […]
Un reclamo ante Contraloría General de la República es una de las vías de apelación con las que cuentan los funcionarios públicos en caso de desvinculación. En esta nota te explicamos cuándo y cómo se presenta un reclamo ante Contraloría General de la República en caso de desvinculación en el […]
¿Puedo autodespedirme si mi empleador no paga mis cotizaciones apropiadamente? El no pago de cotizaciones por parte del empleador es una falta grave y muchos trabajadores no saben qué hacer ante estas situaciones. Es por eso que en este artículo te explicamos más sobre la alternativa del autodespido ante el incumplimientos en el pago de tus cotizaciones.