El 25 de octubre de 2020 quedará en la historia como la primera vez (¡desde 1810!) que el pueblo de Chile pudo decidir si quería o no influir sobre las reglas, principios e instituciones que rigen su diario vivir. Además de lo contundente del resultado, es la votación con mayor […]
Editorial
Durante la tramitación de la investigación por los delitos de daños, atentados contra la autoridad y desórdenes en edificios públicos luego de la toma de la Municipalidad de Victoria, en la Araucanía, los 16 comuneros mapuche detenidos fueron puestos en libertad. Sin embargo, lo que más llama la atención son […]
El Mercurio Legal publicó, el 27 de junio y el 23 de julio, dos columnas tituladas “Establecimientos educacionales: no es teletrabajo”. En ellas dos abogados desarrollan una posición tan radical como equivocada: que el trabajo que día a día realizan miles de docentes a lo largo del país no corresponde […]
Sorpresivo fue el anuncio del “Acuerdo de Colaboración” firmado en febrero de 2020 por el SENAME con la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). ¿Qué motivos existen realmente para que dos entidades públicas con funciones y objetivos tan disímiles entre sí consideren que una alianza colaborativa sería “beneficiosa” para ambas?
El 6 de diciembre de 2018 el Tribunal Constitucional declaró inaplicable constitucionalmente el procedimiento especial de Tutela de Derechos Fundamentales para las y los funcionarios públicos del Estado, tanto contratas como planta, a través de la sentencia ROL Nº 3853-17-INA. En esta nota te explicaremos cuáles son las graves consecuencias de esta sentencia.