En Chile, la libertad de asociación y el derecho de los trabajadores a organizarse están consagradosen la Constitución Política y en el artículo 212 y siguientes del Código del Trabajo. De esta forma, laley reconoce a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea sunaturaleza […]
Archivos mensuales: octubre 2020
Dejar nuestros bienes cuando fallecemos siempre ha sido un tema controversial y el desconocimiento muchas veces nos lleva a confusiones a la hora de redactar un testamento. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir para que tus seres queridos reciban lo que estipulaste en vida. Es importante saber que […]
El 25 de octubre de 2020 quedará en la historia como la primera vez (¡desde 1810!) que el pueblo de Chile pudo decidir si quería o no influir sobre las reglas, principios e instituciones que rigen su diario vivir. Además de lo contundente del resultado, es la votación con mayor […]
Durante agosto de este año, el Estado, a través de la ley 21.252, dio a un sector importante de la clase trabajadora la oportunidad de postular al llamado “Bono para la Clase Media”, con el objeto de sortear la dura crisis económica que han vivido muchos trabajadores/as y sus familias […]
El 30 de julio de 2020, se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº21.248 que permite el retiro excepcional del 10% de los fondos de la AFP. Esta reforma constitucional trajo consigo una importante novedad: este monto puede ser retenido si es que existe deuda de pensión de alimentos. […]
En la tercera versión de nuestro boletín jurídico profundizamos en distintos aspectos del Derecho Educacional: Coyuntura político-educacional, por Pablo Sandoval, Director del Área de Derecho Educacional de SLS Abogados. Notas sobre género y normativa educacional: Las mujeres no somos moneda de cambio para el retorno a clases, por María Eugenia […]